Trabajar en la Cultura es NEGOCIO.
Porque se trata de trabajar una PALANCA ESTRATÉGICA para el negocio, y es la que define el alcance o la limitación de tu empresa.

Sí, así como lo lees. Una empresa con recursos, con ideas, con productos, pero todos desalineados, no logran el impacto que puede generar tu negocio.
Si el negocio y la cultura no están alineados, se pierde…y mucho!!
Una de las claves que trabajo en la consultoría de empresas es descubrir junto a sus propietarios, no solo cómo es la cultura de la empresa, sino saber cuál es la cultura que necesita el negocio.
Muchos CEOs ponen toda la fuerza en ofrecer un buen producto, pero no alinean a las personas de su organización a la estrategia y fracasan en los intentos de mejorar las ventas y de mejorar su posición en el mercado.
Quiero que sepas que el problema no es solo una cuestión de cantidad de ventas, es también la estructura CULTURAL que realmente le da el crecimiento a tus ventas. Por eso trabajar la Cultura es Negocio.
Veamos algunas situaciones muy habituales que encuentro en las consultas de empresas donde No se trabajaba la Cultura, pero se hicieron muchas cosas, con muy poco o casi nada de resultados:
- Se cambió el sistema, pero todo es mas lento ahora que antes.
- Desde que tenemos que “profesionalizarnos” cada vez se hacen peor las cosas.
- Se hicieron muchos procedimientos y ahora tardamos el doble para lograr lo mismo.
- Pusimos más canales, pero los clientes dejaron de consultar.
- No se por qué se van a la competencia si nuestros precios son buenos.
- Tenemos un buen producto que los clientes no lo aprecian.
- La gente no hace nada sino los persigo.
- Los clientes dejan de comprar sin decir por qué se van.
- Hice varias capacitaciones al personal y sirvió para poco.
- Los clientes se quejan y tengo poco tiempo para seguir el tema.
¿Te pasó alguna vez algo de esto?
¿Te sentís identificado con alguno de los 10 puntos?
Estas son algunas de las historias que puede ser la tuya, para la cual tengo una gran noticia: ¡EL CAMBIO ES POSIBLE!

No se trata de tirar todo a la basura, porque cada esfuerzo, cada inversión tiene su valor. Se trata de reconocer desde donde partimos, reconocer los objetivos estratégicos y avanzar hacia el diseño que tu negocio necesita.
No te desgastes luchando contra lo que está, porque te sacará recursos y fuerzas en un momento donde las grandes empresas están fortaleciéndose con una cultura fuerte y rentable.
Te propongo un programa de Hackeo Cultural para diagnosticar tu cultura, diseñar un modelo a medida de tu negocio y dar ese paso que te llevará hacia la empresa que deseas construir con sostenibilidad.
¿Estás listo?
Hagámoslo realidad, agendemos una entrevista virtual sin cargo y conversemos.